El último día del viaje ha sido el del regreso, pero visitando unas
horas el centro de Madrid. El día comenzó más pronto que ningún otro día porque
nos levantamos a las siete menos cuarto de la mañana. A las siete y cuarto ya
estaban esperándonos Mari, la presidenta de la APYMA del C.E.I.P “Infanta
Elena” de la Orotava y Ramón, el maestro encargado del Proyecto “Naturarce” en
ese centro. Venían a despedirnos y a traernos la comida del día. Vuelvo a
reiterar lo bien que se han portado con nosotros y lo bonito que es hacer este
tipo de actividades, ya que, además de aprender y de conocer nuevos lugares y
nuevas gentes, estas salidas dan la oportunidad de descubrir que hay gente
encantadora que se entrega y ayuda a los
demás porque quiere y sin tener ninguna obligación.
La guagua vino puntual y en 20
minutos nos dejó en la terminal del aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife-Norte).
Lo primero facturamos el equipaje y luego desayunamos. Con puntualidad inglesa
embarcamos en el Boeing 737 de Air Europa rumbo a Madrid. Este avión era más
pequeño que el que nos trajo a Tenerife el día 23. El viaje fue normal, con un
poco de movimiento a la hora de aterrizar y duró 15 minutos menos de lo
previsto. A Las dos menos cuarto (ya
hora peninsular) habíamos recogido las maletas y estábamos reunidos con Delia,
Ceci y Juanito que habían ido a la terminal 2 de Barajas a recibirnos y a
acompañarnos por Madrid. Además, nos
trajeron la comida para la tarde. Muchas gracias también a ellos. Unas maletas
guardamos en el coche de Juanito y otras en la consigna de la estación de
autobuses. Una vez guardadas, todos fuimos a comer a la Plaza de las Descalzas,
un pequeña plaza que está muy cerca de la Puerta del Sol.
Después de comer fuimos a la
Plaza Mayor, donde había muchos mimos y estatuas vivientes, después al mercado
de San Miguel, donde Delia nos invitó a un café, u otra cosa a todos. Luego seguimos el recorrido por la calle
Mayor, Plaza de la Villa, Palacio Real, Plaza de Oriente, Teatro Real, Puerta
del Sol y desde allí, en metro, regresamos a la estación de Avenida de América a
coger el autobús. En la estación nos despedimos de los fiteranos que habian
venido a recibirnos y regresamos a casa en un largo viaje de más de cuatro
horas, que la mayoría hizo dormido todo el tiempo. En la estación de autobuses de Tudela nos
recibieron las familias.
Pues éste ha sido el viaje. Es el viaje mas largo
en km realizado en la historia de Nuestro
Colegio y el segundo que se ha hecho en avión (el año 2005 se fue a
Mallorca con Escuelas Viajeras). Ha merecido la pena por muchos motivos: por lo
que se ha aprendido (materia de conocimiento del medio y de otras áreas, a
organizarnos lejos de casa, a compartir con otros niños las cosas, etc), por lo
que se ha conocido, por las experiencias que se han vivido y porque, especialmente algunos, lo van a
recordar toda su vida.
Os dejo las últimas fotos del viaje. Espero que os hayan gustado y que recordéis estos días con alegría:
https://plus.google.com/u/0/photos/116763873773255703094/albums/5871827203806038865
No hay comentarios:
Publicar un comentario