miércoles, 26 de marzo de 2014
Nueva web del colegio
Estrenamos nueva web en el colegio de Fitero "Juan de Palafox": https://sites.google.com/site/colegiodefitero/inicio
domingo, 28 de abril de 2013
QUINTO DIA DEL VIAJE A TENERIFE CON EL PROYECTO NATURARCE
El último día del viaje ha sido el del regreso, pero visitando unas
horas el centro de Madrid. El día comenzó más pronto que ningún otro día porque
nos levantamos a las siete menos cuarto de la mañana. A las siete y cuarto ya
estaban esperándonos Mari, la presidenta de la APYMA del C.E.I.P “Infanta
Elena” de la Orotava y Ramón, el maestro encargado del Proyecto “Naturarce” en
ese centro. Venían a despedirnos y a traernos la comida del día. Vuelvo a
reiterar lo bien que se han portado con nosotros y lo bonito que es hacer este
tipo de actividades, ya que, además de aprender y de conocer nuevos lugares y
nuevas gentes, estas salidas dan la oportunidad de descubrir que hay gente
encantadora que se entrega y ayuda a los
demás porque quiere y sin tener ninguna obligación.
La guagua vino puntual y en 20
minutos nos dejó en la terminal del aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife-Norte).
Lo primero facturamos el equipaje y luego desayunamos. Con puntualidad inglesa
embarcamos en el Boeing 737 de Air Europa rumbo a Madrid. Este avión era más
pequeño que el que nos trajo a Tenerife el día 23. El viaje fue normal, con un
poco de movimiento a la hora de aterrizar y duró 15 minutos menos de lo
previsto. A Las dos menos cuarto (ya
hora peninsular) habíamos recogido las maletas y estábamos reunidos con Delia,
Ceci y Juanito que habían ido a la terminal 2 de Barajas a recibirnos y a
acompañarnos por Madrid. Además, nos
trajeron la comida para la tarde. Muchas gracias también a ellos. Unas maletas
guardamos en el coche de Juanito y otras en la consigna de la estación de
autobuses. Una vez guardadas, todos fuimos a comer a la Plaza de las Descalzas,
un pequeña plaza que está muy cerca de la Puerta del Sol.
Después de comer fuimos a la
Plaza Mayor, donde había muchos mimos y estatuas vivientes, después al mercado
de San Miguel, donde Delia nos invitó a un café, u otra cosa a todos. Luego seguimos el recorrido por la calle
Mayor, Plaza de la Villa, Palacio Real, Plaza de Oriente, Teatro Real, Puerta
del Sol y desde allí, en metro, regresamos a la estación de Avenida de América a
coger el autobús. En la estación nos despedimos de los fiteranos que habian
venido a recibirnos y regresamos a casa en un largo viaje de más de cuatro
horas, que la mayoría hizo dormido todo el tiempo. En la estación de autobuses de Tudela nos
recibieron las familias.
Pues éste ha sido el viaje. Es el viaje mas largo
en km realizado en la historia de Nuestro
Colegio y el segundo que se ha hecho en avión (el año 2005 se fue a
Mallorca con Escuelas Viajeras). Ha merecido la pena por muchos motivos: por lo
que se ha aprendido (materia de conocimiento del medio y de otras áreas, a
organizarnos lejos de casa, a compartir con otros niños las cosas, etc), por lo
que se ha conocido, por las experiencias que se han vivido y porque, especialmente algunos, lo van a
recordar toda su vida.
Os dejo las últimas fotos del viaje. Espero que os hayan gustado y que recordéis estos días con alegría:
https://plus.google.com/u/0/photos/116763873773255703094/albums/5871827203806038865
viernes, 26 de abril de 2013
CUARTO DIA DEL VIAJE A TENERIFE CON EL PROYECTO NATURARCE
Como todos los días, el día
comenzó con el desayuno, que hoy fue a las ocho menos cuarto. A las ocho y
cuarto la guagua nos estaba esperando en la puerta del hotel para recogernos y
pasar a recoger después a los compañeros canarios, para subir a la ciudad de La
Laguna . La guagua nos ha dejado en la plaza del Adelantado, en honor del conquistador de la
isla, Fernández de Lugo. Tras hacer una foto de todo el grupo iniciamos la
visita guiada por el casco viejo de La Laguna que nos llevó a pasear por las
principales calles y a ver varios palacios, entre los que destacan el Palacio
Salazar residencia del obispo (La Laguna es la capital de la diócesis de la
provincia de Tenerife y la sede de la
universidad), y la Casa del Corregidor.
Tras la visita al casco viejo de La
Laguna (patrimonio de la Humanidad) hemos subido a la guagua para bajar a la
ciudad de Santa Cruz de Tenerife, capital de la Isla y de la provincia. Hemos visitado el Museo
Etnográfico de Canarias. Nos han sorprendido las momias guanches que se
conservan allí.
Luego hemos comido la comida preparada por las madres del Colegio
“Infanta Elena” de la Orotava, a las que doy las gracias de la forma más
sincera y efusiva, especialmente a Mari, presidenta de la APYMA. Gente
maravillosa que han procurado en todo momento que no nos faltase de nada. No sé
cómo agradecer lo bien que nos han tratado. Mañana, a las siete y veinte de la
mañana (dentro de un rato), estarán en
el hotel, junto a Ramón, el profesor responsable del proyecto “Naturarce” en el colegio de La
Orotava, para despedirnos y dejarnos los
bocadillos de la comida del sábado. Es ésta una de las aportaciones de trabajar
en estos proyectos: merece la pena el
esfuerzo para solicitarlos, para hacer la memoria y para organizar y realizar
el viaje, porque la convivencia entre los niños y niñas de colegios de
distintos lugares es tremendamente enriquecedora. Los valores que se adquieren
de autonomía, responsabilidad, respeto a otras culturas y gentes, se aprenden
de forma práctica y complementan lo aprendido en la escuela. Y lo mismo
ocurre entre los adultos: el intercambio de opiniones y de experiencias y el
trabajo en común enriquecen el currículo profesional de cada profesor e inciden
directamente en la educación de los niños. El aula se queda pequeña para
aprender lo que hoy nos demanda esta sociedad del Siglo XXI. De ahí la
importancia de seguir con estos proyectos y estas actividades fuera del aula.
Pero volvamos al día de hoy. Tras
la visita al museo, hemos ido a la playa de las Teresitas, donde hemos pasado la
tarde. Es ésta playa una playa artificial, es la playa de Sta. Cruz de
Tenerife, hecha con arena traída en barcos desde el Sahara cuando ese
territorio era español, en los años 70 del siglo pasado. Está muy resguardada y
las olas son pequeñas, por lo que no ofrece peligro alguno. Nuestros niños lo han pasado en grande.
Hemos vuelto de la playa y nos hemos
despedido de nuestros compañeros canarios. Una vez en el hotel casi todos los
niños han subido a la piscina del mismo, que está en la azotea y se han bañado
en ella, ¡¡¡Había que probarla!!!. Luego hemos ido, un día más, a la plaza del
Charco para realizar las últimas compras.
Después de cenar, en el hotel había
baile y bingo infantil, y nos
hemos divertido participando.
Sólo queda pensar que las maletas
están hechas ya, porque en unas horas tenemos que salir hacia el
aeropuerto Tenerife-Norte para regresar a la Península.
Como todas las noches os dejo el
enlace de las fotos de hoy para que veáis todo lo que hemos aprendido y lo
que hemos disfrutado.
Mañana regresamos y pasaremos
unas horas en Madrid. Volveré a publicar la crónica y las fotos del día. Buenas
noches y hasta mañana.
jueves, 25 de abril de 2013
TERCER DÍA DEL VIAJE A TENERIFE CON EL PROYECTO NATURARCE
Como todos los días, tras el desayuno, la guagua nos estaba esperando
puntual, a las ocho y media en la puerta del hotel y nos ha llevado hasta La
Orotava, para visitar el Colegio de nuestros compañeros de Tenerife, el
“Infanta Elena”. La subida es muy bonita, ya que la el paisaje es muy verde y
lleno de vegetación. Junto a las viviendas aparecen campos de viñas, plataneros
y otros cultivos hortícolas.
La Orotava es un municipio que se
encuentra en la ladera de la montaña y desde allí se divisa un paisaje
espectacular, salpicado de colores sobre un fondo verde, cuya visión se agranda
perdiéndose en el horizonte con el océano Atlántico de fondo.
En el Colegio, nos recibió Pili, la Directora, y ella nos
acompañó por las instalaciones. Las
fotografías muestran las diferentes dependencias.
Tras la visita, junto a los
compañeros de 5º y 6º de La Orotava, subimos a la guagua e iniciamos la
ascensión hasta el Parque Nacional de las Cañadas del Teide. La carretera
asciende serpenteante pasando por diferentes tipos de vegetación a medida que aumenta
la altitud. Hicimos una breve parada para conocer las características del pino
canario. Así llegamos al centro de recepción de visitantes del Parque Nacional.
El grupo se dividió en dos y con sendos guías realizamos una ruta de senderismo
por el Parque Nacional de las Cañadas
del Teide. Nos explicaron todo el
ecosistema, especialmente las plantas en peligro de extinción. Pudimos
ver cantidad de lagartos negros que, al oír voces salen al sendero a ver si los
visitantes le echan de comer. La silueta imponente del Teide, techo de España,
emergía cercana como queriendo proteger a la gran cantidad de turistas y
senderistas que en ese momento recorrían el Parque.
Una vez finalizado el recorrido
volvimos en guagua a Puerto de la cruz para pasar la tarde en el Lago
Martiánez. Es éste un espacio muy grande, con varias piscinas de agua marina y un
lago artificial enorme que tiene hasta una isla en la que se encuentra el casino
de la localidad. Este lago es una de las
obras más emblemática del genial arquitecto lanzaroteño César Manrique.
Manrique aprovecha los materiales existentes en el terreno para realizar obras
de arte grandiosas y, ante todo,
funcionales.
Lo primero que hicimos en el lago
fue comer la comida preparada, como todos los días, por las madres del colegio
“Infanta Elena”. Luego nos bañamos y recorrimos todo el entorno del Lago,
teniendo como guía a Ramón, el maestro de La Orotava. Con estos dos días de
sol, algunos se han quemado un poco la piel, a pesar de las advertencias para
que se pongan crema, lleven gorrilla y
se den alter sun.
Al caer la tarde regresamos dando
un paseo al hotel. Allí hicimos lo de
todas las tardes: ducha, tiempo libre y
cenar.
Antes de ir a la cama estuvimos
bailando en la sala de baile con los clientes del hotel.
Para que veáis las actividades de
este tercer día, os dejo el enlace en el que tenéis que hacer clic para ver las
fotos.
Mañana madrugamos un poco porque
a las ocho y media nos recoge la guagua para llevarnos a la ciudad de La Laguna,
primera capital de Canarias, cuyo casco
antiguo ha sido declarado por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Luego
visitaremos el museo de historia de Santa Cruz de Tenerife y por la tarde
iremos a la playa de las Teresitas.
Los niños a estas horas hace
rato ya que están en la cama.. Buenas noches y hasta mañana.
miércoles, 24 de abril de 2013
SEGUNDO DÍA DEL VIAJE A TENERIFE CON EL PROYECTO "NATURARCE"
Este segundo día ha sido muy
activo y de mucha diversión. A las ocho
menos cuarto de la mañana nos hemos levantado. Luego hemos bajado a desayunar
en el comedor-autoservicio del hotel. El desayuno ha sido abundante y variado.
Todos han desayunado muy bien porque
tenían muchas cosas donde elegir: bollería, tostadas, yogurt, leche, colacao,
infusiones, huevos fritos, bacon, jamón cocido, tortilla, fruta, etc.
A las nueve menos cuarto nos ha
recogido la guagua en la puerta del hotel y hemos pasado por La Orotava, donde
han subido al bus los compañeros del Colegio Infanta Elena de esa localidad. Ya
todos juntos hemos ido al otro lado de la isla, al sur, concretamente a Playa
de las Américas, donde está el parque acuático Aqualand, en el que hemos pasado
el día. La comida ha sido bocadillos, zumos, manzana, plátanos y agua. La
prepararon en bolsas individuales la APYMA del Colegio Infanta Elena. Algunas
madres nos acompañaron en el día de hoy.
Todos nos lo hemos pasado
fenomenal. En los parques acuáticos es fácil pasárselo bien. Allí nos hemos
tirado por todos los toboganes y laberintos. A pesar de que todos se han puesto crema protectora de solar, algunos han acabado con la piel un poco roja. Con una buena dosis de after sun, a la tarde, se ha arreglado el problema.
Por la tarde hemos regresado al
hotel para la ducha y el aseo. Antes de cenar hemos dado un paseo hasta la
plaza del Charco, donde los niños han
jugado, han comprado helados y, algunos, han estado viendo la primera parte del
partido del Real Madrid.
La cena ha sido como la de ayer,
variada y con varias cosas para elegir: ensaladas, pescado, carne, y de postre
fruta variada y helado.
Después de cenar tiempo libre,
que todos han aprovechado para bailar en el baile que todas las noches hay en
el hotel para los que realojan en él. A
las once de la noche han subido a las habitaciones para dormir, que mañana nos
vamos a levantar un poco antes, para iniciar las actividades en el Colegio
Infanta Elena de La Orotava, luego subiremos al Parque Nacional de las Cañadas
del Teide. Vamos a hacer una ruta andando y a visitar el centro de
interpretación. La tarde la pasaremos en el lago Martiánez, bañándonos y
jugando.
Os dejo el enlace de las fotos de
hoy para que veáis lo que hacemos cada día.
Buenas noches y hasta mañana.
martes, 23 de abril de 2013
PRIMER DÍA DEL VIAJE A TENERIFE CON EL PROYECTO "NATURARCE".
Comienzo los comentarios en este
blog diciendo las dificultades que he tenido para conectarme a Internet con la
wifi del hotel. Al final, tras mucho rato probando ha habido que habilitar otros
medios. Pero bueno…lo importante es que estéis informados y veáis lo que
vuestros hijos hacen cada día por Canarias.
Pues ya hemos llegado al final
del primer día y todo ha salido como estaba previsto. Comenzó el viaje en la
estación de tren de Alfaro, a las 8 y
22 de la mañana. A las once menos diez estábamos
en la estación Puerta de Atocha. Antes de desplazarnos al aeropuerto de
Barajas, aún nos dio tiempo para ver el jardín botánico de la estación y dar
una vuelta por los alrededores, junto al Ministerio de Agricultura.
Luego nos montamos en el metro y
llegamos a la T2 del aeropuerto de Madrid-Barajas. Los trámites de facturación,
control de seguridad y embarque transcurrieron con agilidad y sin dificultad y
fuimos nosotros los primeros en embarcar en el avión Airbus 300, enorme, que se
llenó llevando más de 300 pasajeros. Las caras de algunos niños reflejaban el
nerviosismo y la expectación propios de montar por primera vez en un avión.
El viaje transcurrió con
normalidad, tranquilo, sin movimientos bruscos. En el avión comimos los
bocadillos preparados por las mamás y, tras dos horas y 20 minutos, llegamos al
aeropuerto de los Rodeos, que está en el norte de la isla. La temperatura nos ha sorprendido. Hace mucho
calor, un calor pegajoso, consecuencia de la calima que estos días anda por la
isla.
Una guagua (en Canarias a los
autobuses los llaman guaguas) nos estaba esperando y nos trasladó al hotel en
Puerto de la Cruz. En los 20 minutos que duró el trayecto nos dimos cuenta de que la isla es montañosa, que hay muchas casas por las laderas y que, además de platanos, también hay viñas. A ambos lados de la carretera contemplamos varias viñas y varias plataneras. La silueta del Teide dominaba majestuoso todo nuestro camino, aunque la calima no lo dejaba ver con claridad.
Tras instalarnos en las
habitaciones vino a buscarnos Ramón, el maestro del Colegio “Infanta Elena” de
la Orotava y nos hizo una visita por los lugares más típicos del centro de
Puerto de la Cruz: plaza del Charco, el pequeño puerto, la plaza de Europa y el
Ayuntamiento, el castillo, etc. Luego ha habido media hora de tiempo libre para
ver un rato al “Barsa” en una terraza de la Plaza del Charco o para comprar un
helado y jugar.
A las 9 de la noche estábamos de
vuelta en el hotel para cenar. El comedor es autoservicio y había platos
variados, tanto de carne como de pescado y huevos, además de ensaladas y alguna
sopa. Todos han comido bastante bien, aunque lo que más les ha gustado y han repetido
es el helado de postre. La cena ha estado amenizada por la orquesta que tocaba
en el salón contiguo al comedor y en el que había baile para los turistas del
hotel.
A estas horas, hace rato que los niños
y niñas de Fitero están en la cama, descansando. Mañana vamos al sur de la isla
a un parque acuático que dicen que tiene muy buena pinta. Veremos como se da el
día. Yo espero que muy bien. Por este medio tendréis información del día. Hasta
mañana.
Os dejo el enlace de las fotos de hoy. Haciendo clic en él podréis verlas.
https://plus.google.com/photos/116763873773255703094/albums/5870175967308821329
lunes, 15 de abril de 2013
PROGRAMA DE ACTIVIDADES A REALIZAR
CONJUNTAMENTE LOS COLEGIOS “INFANTA ELENA” Y “JUAN DE PALAFOX”
1.- MARTES 23 DE ABRIL: Viaje Fitero-Madrid-Tenerife
- Salida a
las 08:22 horas de la estación de tren de Alfaro en tren Alvia. Llegada a
Madrid a las 10:50 horas.
- Salida a
Tenerife en vuelo de Air Europa (UX 9048) a las 15:00 horas, presentación aeropuerto a
las 13:00- Llegada a Tenerife a las 16:55. Traslado al hotel “Tenerife Ving” de Puerto de la Cruz.
- Recorrido por Puerto de La Cruz a las 18:30.
- Cena en el hotel
Transporte: 5 euros por alumno/a
2.- MIÉRCOLES 24 DE ABRIL: PARQUE ACUÁTICO AQUALAND
- Tras
desayunar en el hotel, saldremos en autobús a las 08:45 horas y pasaremos el
día en Aqualand, parque de atracciones y de animales. Veremos dos espectáculo:
delfines y leones marinos. Además nos montaremos en todas las atracciones que
queramos.
- La comida será de pic-nic preparada por la
APYMA del Colegio Infanta Elena de La Orotava. Se saldrá del Parque de
atracciones a las 17:00 horas.- Cena en el hotel.
3.- JUEVES 25 DE ABRIL: CEIP INFANTA ELENA, LA OROTAVA, P. N.
DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE Y LAGO MARTIÁNEZ
- Tras
desayunar en el hotel, a las 08:45 saldremos en autobús y visitaremos el
Colegio Infanta Elena en la Orotava y seguiremos en autobús hasta el Parque
nacional de las Cañadas del Teide.
- Comida de
pic-nic preparada por la APYMA del Colegio Infanta Elena de La Orotava.- Por la tarde se visitará el Lago Martiánez en Puerto de la Cruz.
- Cena en el hotel.
4.- VIERNES 26 DE ABRIL: LA LAGUNA, MUSEO DE LA NATURALEZA Y EL
HOMBRE, S/C DE TENERIFE Y PLAYA DE LAS TERESITAS.
- Tras
desayunar en el hotel en bus nos desplazaremos a La ciudad de La Laguna a las
08:25 horas y realizaremos una visita guiada por su casco histórico, declarado
por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Luego visitaremos el museo de la
Naturaleza y del Hombre en Sta. Cruz de Tenerife.
- La comida
será de pic-nic preparada por la APYMA del Colegio Infanta Elena de La Orotava.- Pasaremos la tarde en la playa de las Teresitas, cercana a St. Cruz. Es una playa artificial, resguardada y nada peligrosa.
-
Madrugaremos un poco (07:00 horas) y, tras desayunar nos trasladarán al
aeropuerto donde cogeremos el avión a Madrid en vuelo de Air Europa (UX 9047) con salida
a las 09:55 horas. La llegada a Madrid será a las 13:50 horas.
- Comida de
pic-nic en Madrid preparada por la APYMA del Colegio Infanta Elena de La
Orotava.
- Billete de
metro 5 euros
EN TENERIFE SE
VIAJARÁ CON LOS ALUMNOS/AS DE 5º Y 6º DEL COLEGIO PÚBLICO “INFANTA ELENA” DE LA
OROTAVA.
EQUIPAJE Y MATERIALES QUE DEBEN LLEVAR
Los materiales que debes llevar
en una maleta pequeña, que debe llevar ruedas, son los siguientes:
o La comida del primer día.
o Cuaderno pequeño, bolígrafo, lápiz y goma.
o Cuaderno pequeño, bolígrafo, lápiz y goma.
o Útiles de aseo.
o Bolsa de plástico para guardar la ropa
sucia
o Toalla de baño
o Calzado resistente y cómodo.
o Prenda ligera de abrigo, que debe ser,
además, chubasquero
o La ropa necesaria para estar 5 días fuera
de casa, que incluya algún chándal.
o Mochila pequeña
o Chanclas para la ducha
o Bañador
o Protector solar y crema para después del
sol
o Gorra
o D.N.I. o tarjeta de residencia; fotocopia
del carnet de familia numerosa si los eres; tarjeta del Servicio Navarro de
Salud
o Autorización del padre/madre para viajar
menores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)